5 preguntas sobre las amígdalas
Estos pequeños, del tamaño de todos con almendras, educación, una especie de punto de control, que no permite que los microbios dañen el cuerpo del bebé. Su papel en la protección de la salud de un hombre pequeño es difícil de sobreestimar; Al mismo tiempo, la mayoría de las apelaciones a los pediatras están relacionadas con ellos. Se trata de las amígdalas.
Las amígdalas son acumulaciones de tejido linfoide ubicado en el borde de la cavidad bucal y la nasofaringe. Los más famosos y notables entre ellos son las amígdalas palatinas emparejadas (en el lenguaje común: glándulas), que se encuentran en el lugar de transición de la cavidad oral hacia la faringe. Cuando se sonrojan y se inflaman, se vuelven claramente visibles incluso para una persona lejos de la medicina, es necesario que el paciente abra bien la boca. Otro par son las amígdalas tubáricas: se esconden en la nasofaringe cerca de las bocas de los tubos auditivos y las protegen. Además, la defensa de nuestra garganta se ve reforzada por tres «singles»: amígdalas linguales, guturales y faríngeas.
Pregunta 1: ¿Para qué se usan las amígdalas? Las amígdalas son los protectores de nuestra nariz y garganta, los primeros en tomar y reflejar los impactos del ambiente externo. En niños menores de 1 año, son prácticamente la única parte del sistema inmune que funciona completamente. Mientras trabajan, otros enlaces de inmunidad tienen tiempo de desarrollarse y luego, a una edad más avanzada, vienen a reemplazarlos.
Junto con los ganglios linfáticos que realizan en el cuerpo, especialmente en los niños, es un trabajo muy responsable. Las amígdalas reconocen y destruyen los microbios y virus peligrosos que entran en la boca del bebé con comida, agua o aire, y también mantienen una microflora normal en la cavidad oral. El trabajo de las amígdalas es especialmente importante durante la primera infancia, cuando se entrena el sistema inmune del niño y la lucha masiva con agentes patógenos agresivos en la boca y la garganta.
Las amígdalas se depositan en el proceso de desarrollo embrionario del futuro bebé, aproximadamente del tercer al quinto mes. Cuando nace un recién nacido, su sistema inmunitario está en un estado latente, ya que no hay agresores en el útero con los que deba luchar de forma independiente. Solo a los 2-3 meses de vida, el tejido linfoide comienza a funcionar poco a poco. La amígdala faríngea de desarrollo y crecimiento más rápido: comienza a funcionar casi por completo al final del primer año de vida del bebé. Glándulas completamente formadas solo a los 2 años. El mejor apogeo del papel protector de las amígdalas llega a la edad de 6-7 años, y para el estado adulto ya no son el «primer violín» de inmunidad y simplemente atrofia.
Pregunta 2: ¿Cómo se organizan?
Las amígdalas consisten en células linfoides y difieren en su estructura. Las amígdalas palatinas son más complejas que otras. Su superficie está cubierta de depresiones especiales: lagunas, de las cuales salen profundos pasajes largos y retorcidos a través de todo el grosor de la amígdala. Desarrollan células protectoras capaces de destruir virus y microbios y formar una respuesta inmune en la faringe. Aquí se desarrollan las verdaderas batallas del sistema inmune del niño con «enemigos». La amígdala faríngea se hace más fácil y consiste en capas de células linfoides con canales longitudinales poco profundos, y las amígdalas tubulares más pequeñas no tienen una estructura clara en absoluto.
Pregunta 3: ¿De dónde vienen las adenoides?
Las adenoides son un crecimiento excesivo de la amígdala faríngea. En respuesta a la invasión de microbios en la nasofaringe del niño o la manifestación de una alergia, la amígdala faríngea comienza a producir linfocitos de manera más activa y aumenta de tamaño (surge la llamada hipertrofia de trabajo). Si durante el embarazo, especialmente durante la semana 7 a 9, mi madre estaba enferma de enfermedades virales, entonces el bebé puede nacer con amígdalas ya hipertrofiadas. Además, durante los primeros 3 años de vida de un niño, se necesitan muchas vacunas, lo que también conduce a un aumento en el tejido linfoide. Y si a esto se agregan todos los resfriados frecuentes, la amígdala faríngea funciona sin parar: antes de que se reduzca al volumen original, nuevamente aumenta. Por lo tanto, ya no funciona la hipertrofia y la inflamación crónica de la amígdala en sí misma: adenoiditis.
En los últimos años, el problema de la adenoiditis crónica se ha vuelto «más joven»: si antes surgían principalmente en niños de 4 a 5 años, hoy tienen entre 2 y 3 años.
Muy a menudo, esta forma de inflamación de las amígdalas afecta a niños de 3 a 4 años. La primera señal de este problema es la violación de la respiración nasal y los ronquidos durante el sueño. La boca del niño siempre está medio abierta, la cara adquiere una hinchazón, aparecen bolsas y azul debajo de los ojos, la voz se vuelve nasal. El organismo del bebé tiene escasez de oxígeno, y esto conduce a una serie de problemas del sistema nervioso central. A veces, estos niños deterioran la memoria, la atención se disipa, se vuelven irritables, caprichosos, puede aparecer enuresis nocturna.
Sin embargo, los expertos no aconsejan apresurarse con la eliminación de las adenoides, ya que son muy importantes para la defensa inmune del cuerpo. Hoy en día, existen varios programas curativos y una serie de medicamentos que ayudan a mejorar la respiración nasal y el estado general de la nasofaringe: remedios homeopáticos, gotas especiales en nariz e irrigación, fisioterapia, gimnasia respiratoria. La decisión de eliminar las adenoides generalmente se toma cuando el tratamiento conservador no funciona y el bebé desarrolla complicaciones. Las adenoides que se expanden obstruyen la boca de los tubos auditivos y, por lo tanto, producen procesos inflamatorios en el oído medio. Si la otitis en el bebé ocurre después de cada resfriado, vale la pena considerar la operación. Cuando los cambios inflamatorios no son demasiado profundos y ceden al tratamiento, puede esperar que con el tiempo el bebé "supere" este problema. En niños mayores de 7 años, el domo de la nasofaringe se eleva y la amígdala faríngea no lo obstruye, y no se requiere ninguna actividad previa. Por lo tanto, las adenoides en niños mayores ya no están hipertrofiadas, sino que, disminuyendo gradualmente de tamaño, pierden su importancia.
Pregunta 4: ¿Cómo prevenir problemas con las amígdalas?
Las reglas de prevención son simples y universales: un estilo de vida saludable, largas caminatas, ejercicio, endurecimiento. Por cierto, como endurecimiento, puede acostumbrar gradualmente al niño a alimentos y bebidas frías: por ejemplo, para introducir helado en la dieta del bebé. Que el niño esté acostumbrado a los efectos del frío y que sea menos sensible a él, acomódelo de manera constante y regular con duchas y baños contrastantes, bañándose en agua fría; viajes útiles a balnearios. Todos estos son procedimientos efectivos que aumentan la inmunidad general y local del niño. Si se altera la respiración nasal, además de las drogas, los ejercicios de respiración pueden ayudar: inflar globos y pompas de jabón. Y los niños mayores se beneficiarán cantando o tocando instrumentos musicales de viento.
Pregunta 5: ¿Cómo tratar la angina?
Tal problema, como regla, ocurre en niños mayores de 2 años. A esta edad, las lagunas de las amígdalas son estrechas y muy enrevesadas, debido a que los microbios, productos de su actividad vital, linfocitos muertos, partículas microscópicas de alimentos se acumulan en ellas. Con el debilitamiento de la inmunidad en el niño, se produce una fuerte inflamación de la amígdala palatina: amigdalitis aguda (o, más comúnmente, angina). A diferencia de la adenoiditis lenta, esta dolencia comienza violentamente: con alta temperatura, debilidad, dolor severo en la garganta.
Muy a menudo, los estreptococos se convierten en patógenos de la angina. Dependiendo de qué tan afectado esté el tejido de la amígdala y dónde se localiza la inflamación, distinguen catarral (menos grave, sin secreción purulenta), folicular (con lesiones de formaciones linfoides - folículos - y “tapones” purulentos líquidos) y angina lacunar. Este último se considera el más pesado, ya que involucra todo el tejido de las amígdalas e incluso los ganglios linfáticos más cercanos en el proceso purulento.
La angina es sin duda una enfermedad grave para un hombre pequeño. Debe ser tratado solo por un médico (¡no hay recetas populares!), Y los medicamentos principales son los antibióticos. Sin un tratamiento serio no se puede hacer: la angina es peligrosa no solo por su curso, sino también por complicaciones, debido a las amígdalas inflamadas, la infección puede pasar al corazón, los riñones y las articulaciones.
La consecuencia de la angina frecuente es la inflamación constante de las amígdalas amigdalares, la amigdalitis crónica. Si este proceso se retrasa, el tejido linfoide de las amígdalas se degenera y se reemplaza por un tejido conectivo inactivo. Tales amígdalas inferiores no solo no pueden ser una barrera confiable para el ataque microbiano, sino que a veces se convierten en una fuente de infección. Existen varios enfoques para el tratamiento de la amigdalitis crónica (enjuague de amígdalas, enjuague, irrigación de garganta, homeopatía, fisioterapia), pero la idea principal es simple: aunque es posible, el proceso debe tratarse de manera conservadora. Para resolver el problema de la extirpación de las amígdalas en niños pequeños es necesario solo si es absolutamente imposible influenciarlos con medicamentos.
A menudo, en niños pequeños, la angina no aparece como una enfermedad independiente, sino como consecuencia de otras enfermedades infecciosas. Este patrón es típico de la escarlatina, la mononucleosis infecciosa, la difteria y el herpes. En todos estos casos, es importante reconocer la angina a tiempo junto con un pediatra o un otorrinolaringólogo y encontrar un tratamiento adecuado para el niño en una situación particular.
Historia del caso: mononucleosis en niños
Adeno /> A menudo un niño enfermo: quién es este
5 spørsmål om mandler
Kvinnelige V>
Disse små, størrelsen på alle med mandler, utdanning - et slags kontrollpunkt, som ikke tillater mikrober å skade barnets kropp. Deres rolle i å beskytte en liten manns helse er vanskelig å overvurdere; Samtidig er de fleste appeller til pediatrikere knyttet til dem. Det handler om mandler.
Amígdalas er akkumulasjoner av lymfoid vev lokalisert på grensen til munnhulen og nasopharynx. De mest kjente og bemerkelsesverdige blant dem er parede palatinmassiler (i de felles språkkjertlene), som ligger i stedet for overgangen av munnhulen til svelget. Når de rødmer og blir betent, blir de tydeligvis se sincroniza para una persona en lenguaje de medicación, y no se da para un pasient åpne munnen sin bredt. Et annet par er tubal mandlene: de gjemmer seg i nasopharynx nær munnene på de hørbare rørene og beskytter dem. Tillegg er forsvaret av halsen styrket av tre «singler»: lingual, gutural o amígdalas faríngeas.
Spørsmål 1: Hva brukes mandler til?
Amígdalas er beskyttere av nesen og halsen, den første som tar og reflekterer virkningen av det ytre miljøet. Hos establo bajo 1 år er de praktisk talt den eneste fullt fungerende delen av immunforsvaret. Mens de jobber, har andre forbindelser med inmunitet tid til å utvikle seg og senere, i eldre alder, kommer for rs erstatte dem.
Sammen med lymfeknuter utfører de i kroppen, spesielt hos barn, en svært ansvarlig jobb. Amígdalas gjenkjenner og ødelegger farlige mikrober og virus som kommer inn i babyens munn med mat, vann eller luft, og opprettholder også en normal mikroflora i munnhulen. Arbeidet med mandlene er spesielt viktig i tidlig barndom, når barnets immunsystem er opplært og massekampen med agresivo patogener i munn og strupe.
Tonsils legges i prosessen med å utvikle den fremtidige babyen, fra 3. til 5. måned. Når et nyfødt er født, er hans immunsystem i sovende tilstand, siden det ikke er noen aggressorer i livmoren som han må kjempe uavhengig av. Desnudo 2-3 måneder i livet begynner lymfoidvevet å virke litt etter litt. Den raskeste utviklingen og voksende faringe amígdala: Den begynner å fungere nesten fullt ved slutten av barnets første år. Kjertler dannet fullstendig kun i 2 år. Den største heyday av den beskyttende rollen til mandlene når i alderen 6-7 år, og til den voksne staten er de ikke lenger den «første fiolin» av inmunitet og bare atrofi.
Spørsmål 2: Hvordan arranres de?
Amígdalas består av lymfoide celler og varierer i struktur. Palatin mandlene er mer komplekse enn andre. Overflaten deres er dekket av spesielle fordybninger - lacunae, hvorfra dyp, gjennom hele tykkelsen av amygdalaen, går lange, vridningspassasjer. De utvikler beskyttende celler som kan ødelegge virus og mikrober og danne en inmunrespons i svelget. Su utfolder de virkelige slagene i barnets immunforsvar med «fiender». Letra de blir de la amígdala laríngea og består av lag lymfoide celler med grunne langsgående kanaler, og de minste, rørformede mandlene har ingen klar struktur i det hele tatt.
Spørsmål 3: Hvor kommer adenoider fra?
Adenoider er en overvekst av faringe amígdalas. Som svar på invasjonen av mikrober i barnets nasopharynx eller manifestasjonen av en allergi, begynner faringeal amígdala å produsere lymfocytter mer aktivt og øker i størrelse (den såkalte arbeidshypertrofi oppstår). Hvis bajo graviditeten, spesielt i den 7. til 9. uke, var min mor syk med virussykdommer, så kan babyen bli født med allerede hypertrofierte mandler. I tillegg, de første 3 årene av et grans liv, er mange vaksinasjoner nødvendige, noe som også fører til økning i lymfoidvev. Og hvis dette blir hyppig forkjølelse, fungerer faringe amígdalas sin parar: før den blir redusert til det opprinnelige volumet, øker det igjen. Så det virker ikke lenger para hypertrofi, og kronisk betennelse i selve amygdalaen - adenoiditt.
I de siste årene har problemmet med kronisk adenoiditt blitt «yngre»: hvis de tidligere oppsto hovedsakelig hos barn på 4-5 år, er de i dag i 2-3 år.
Por lo general, påvirker denne form para betennelse i mandlene barn 3-4 år. Det første signalet til dette problemmet er brudd på nesepust og snorking under søvn. Barnets munn er alltid halvåpent, ansiktet får en puffiness, poser og blå vises under øynene, stemmen blir nasal. Barnets organisme er mangel på oksygen, og dette fører til en rekke problemmer i sentralnervesystemet. Noen ganger forverrer dise barna minnet, oppmerksomhet er forsvunnet, de blir irritabel, lunefull, natt-enuresis kan oppstå.
Ikke desto mindre anbefaler eksperter ikke fart med fjerning av adenoider, fordi de er svært viktige for immunforsvaret til kroppen. Doy finnes det flere kurative programmer og en rekke stoffer som bidrar til å forbedre nesepusten og den generelle tilstanden til nasopharynx: homøopatiske midler, spesielle dråper i nesese og vanning, fysioterapi, respiratorisk gymnastikk. Beslutningen om å fjerne adenoider blir vanligvis tatt når konservativ comportándose ikke virker, og babyen utvikler komplikasjoner. Utvidelse, adenoider tette munnen av de hørbare rørene og dermed føre til forekomst av inflamatoriske prosesser i mellomøret. Hvis otitis i babyen oppstår etter hver kulde, er det verdt å vurdere operasjonen. Når de inflamatoriske forandringene ikke er para dype og gir inn i behandlingen, kan du håpe at babyen «overgår» dette problemmet med tiden. Hos barn eldre enn 7 år blir nesofarynks kupp høyere, og faringeal amígdala estresante ikke det, og det kreves ingen tidligere aktivitet fra den. Derfor er adenoider hos eldre barn ikke lenger hipertrofiado, hombres, gradvis avtagende i størrelse, señor deres betydning.
Spørsmål 4: Hvordan forebygge problemmer med mandler?
Forebyggingsregler er enkle og universelle: en sunn livsstil, lange turer, trening, herding. Forresten, som en herding, kan du gradvis vane barnet til kald mat og drikke: para eksempel å introdusere iskrem i babyens diett. En barnet er vant til effekten av forkjølelse og var mindre følsom overfor det, konsekvent og regelmessig organizarre ham med kontrasterende dusjer og bad, bading i kjølig vann; nyttige turer til sjøanlegg. Todo disertante proselitista efectivo som øker både barnets generelle og lokale immunitet. Hvis nesepusten er forstyrret, kan det i tillegg til medikamenter hjelpe pusteøvelser - oppblåsning av ballonger, såpebobler. Og eldre barn vil dra nytte av å synge eller spille på vindmusikkinstrumenter.
Spørsmål 5: ¿Hvordan sufre angina?
Et slikt problem oppstår som regel hos barn eldre enn 2 år. Denne alderen er lununene av mandlene smale og kraftig innviklede, på grunn av hvilke mikrober, produkter av vital aktivitet, døde lymfocytter, mikroskopiske partikler av mat, akkumuleres i dem. Med svekkelsen av inmunitet i barnet er det en sterk betennelse i palatin-mandel - akutt tonsillitt (eller, oftest angina). I motsetning til treg adenoiditt begynner denne sykdommen voldsomt: med høy temperatureur, svakhet, alvorlig smerte i halsen.
A menudo blir streptokokker patogener av angina. Avhengig av hvordan påvirket amygdalaens vev og hvor inflamasjon er lokalisert, skiller de catarrhal (minst alvorlig, uten purulent utladning), follikkel (med lesjoner av lymfoide formasjoner - follikler - og flytende purulente «plugger») og lacunar angunar. Sistnevnte anses å være den tyngste, fordi det implicador hele vevet av mandlene og til og med de nærmeste lymfeknuter i den purulente prosessen.
Angina er absolutt en alvorlig sykdom para en liten mann. Det bør bare behandles av en lege (ingen folkemottakere!), Og de ledende stoffene er antibiotika. Uten alvorlig behandling kan ikke gjøre: angina er farlig, ikke bare for kurset, men også komplikasjoner, på grunn av inflamerte mandler kan infeksjonen passere til hjerte, nyrer, ledd.
Konsekvensen av hyppig angina er den konstante betennelsen i tonsilmillene - kronisk tonsillitt. Hvis denne prosessen er forsinket, degenererer lymfoidvevet i mandlene og erstattes av et inaktivt bindevev. Slike dårlige mandler kan ikke bare være en pålitelig barriere for mikrobialt angrep, men noen ganger blir de selv en kilde til infeksjon. Det er flere tilnærminger til behandling av kronisk tonsillitt (skylling av mandler, skylling, halsvann, homøopati, fysioterapi), hombres hovedideen er enkel: når det er mulig, må prosessen behandles konservativt. Å løse problemmet med fjerning av mandler hos små barn er bare nødvendig hvis det er helt umulig å påvirke dem med mediner.
A menudo hos små barn, forekommer angina ikke som en uavhengig sykdom, hombres som følge av andre smittsomme sykdommer. Dette mønsteret er typisk para escarlata feber, smittsom mononukleose, difteri, herpes. Supongo que distingue tilfellene er det viktig å gjenkjenne angina i tide sammen med en barnelege eller en otolaryngolog og finne en passende comportándose para barnet i en bestemt situasjon.
- DFP mobil inread kode START. Nettsted: foreldre-o ->
10 datos sobre tus amígdalas
La mayoría de nosotros solo nos damos cuenta de nuestras amígdalas si se hinchan o infectan. Pero estas masas de tejido linfático en la boca y la garganta son importantes guardianes inmunológicos al comienzo de las vías respiratorias y el tracto digestivo, atrapando patógenos y evitando enfermedades antes de que lleguen al resto de su cuerpo. Aquí hay algunas respuestas esenciales sobre estos tejidos que a menudo se pasan por alto, como qué hacer cuando se hinchan las amígdalas y si debe extirparse las amígdalas.
1. La gente en realidad tiene cuatro tipos de amígdalas.
El término amígdalas generalmente se refiere a las amígdalas palatinas, las que se pueden ver en la parte posterior de la garganta. Pero el tejido amigdalar también incluye la amígdala lingual (ubicada en la base de la lengua), las amígdalas tubáricas y la amígdala adenoidea (a menudo llamada adenoides). "Colectivamente, estos se conocen como el anillo de Waldeyer", dice Raja Seethala, directora de patología de cabeza y cuello en el Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh y miembro del Comité de Cáncer del Colegio de Patólogos Estadounidenses.
2. Las amígdalas son uno de los primeros respondedores del cuerpo a los patógenos.
Las amígdalas son una barrera clave para los patógenos inhalados o ingeridos que pueden causar infección u otro daño, dice Seethala a Mental Floss. "Estos patógenos se unen a las células inmunes especializadas en el revestimiento (epitelio) para provocar una respuesta inmune en las células linfoides T y B de la amígdala", dice. Esencialmente, ayudan a impulsar su respuesta inmune.
3. Las amígdalas adenoides pueden obstruir la respiración y causar deformidades faciales.
Si las amígdalas adenoides están inflamadas, pueden bloquear la respiración y obstruir el drenaje de los senos, lo que puede causar infecciones de los senos y los oídos. Si las adenoides son demasiado grandes, obliga a una persona a respirar por la boca. En los niños, la respiración bucal frecuente tiene el potencial de causar deformidades faciales al estresar los huesos faciales en desarrollo. "Si las amígdalas son demasiado grandes y causan obstrucción de las vías respiratorias, ronquidos o apnea obstructiva del sueño, entonces la extracción es importante", dice Donald Levine, especialista en oído, nariz y garganta en Nyack, Nueva York. Afortunadamente, las adenoides tienden a reducirse naturalmente en la edad adulta.
4. Como muchos de nosotros sabemos, a veces se extirpan las amígdalas.
A pesar de que sus amígdalas son parte de su sistema inmunológico, Levine le dice a Mental Floss, "cuando se vuelven obstructivas o se infectan crónicamente, necesitan ser eliminadas". El resto de su sistema inmunológico interviene para manejar más ataques de patógenos. Otra razón para eliminar las amígdalas además del tamaño, dice Levine, es "la amigdalitis crónica debido a la falla del sistema inmune para eliminar las bacterias residuales de las amígdalas, a pesar de las múltiples terapias con antibióticos".
5. Las amigdalectomías se han realizado durante miles de años.
Se cree que la extracción de amígdalas ha sido un fenómeno durante tres milenios. El procedimiento se encuentra en textos ayurvédicos antiguos, dice Seethala, "convirtiéndolo en uno de los procedimientos quirúrgicos documentados más antiguos". Pero aunque la comprensión científica de la cirugía ha cambiado drásticamente desde entonces, "los beneficios versus el daño de la amigdalectomía se han debatido continuamente sobre los siglos », dice.
6.. y probablemente fueron bastante dolorosos.
El primer caso conocido de cirugía de amigdalectomía, según un artículo de 2006 en Otorrinolaringología, es de Cornélio Celsus, un «enciclopedista» romano y aficionado a la medicina, autor de una enciclopedia médica titulada Of Medicine en el siglo I a. C. Gracias a su trabajo, podemos suponer que una amigdalectomía probablemente fue un procedimiento agonizante para el paciente: «Celso aplicó una mezcla de vinagre y leche en la muestra quirúrgica a la hemostasia [sangrado por asfixia] y también describió su dificultad para hacerlo debido a la falta de anestesia adecuada ».
7. La extracción de amígdalas se realizó por razones poco probables.
El mismo artículo revela que entre algunas de las razones más extravagantes para extirpar las amígdalas se encuentran condiciones como «enuresis nocturna (orinarse en la cama), convulsiones, estridor laríngeo, ronquera, bronquitis crónica y asma».
8. Un tratamiento temprano para las amígdalas inflamadas incluyó grasa de rana.
Mientras los primeros practicantes luchaban por perfeccionar las técnicas para eliminar las amígdalas de manera efectiva, otro médico temprano, Aetius de Amida, recomendó «ungüentos, aceites y fórmulas corrosivas con grasa de rana para tratar infecciones».
9. La amigdalectomía moderna es mucho más sofisticada.
Una técnica común hoy en día para extirpar las amígdalas, según Levine, está muy lejos de los primeros intentos dolorosos. Bajo breve anestesia general, Levine utiliza un proceso llamado coblación. «[Es] una especie de cauterización fría, por lo que casi no hay sangrado, menos dolor postoperatorio y una curación más rápida. Puede volver a sus actividades normales 10 días después », dice Levine.
10. El VPH de transmisión sexual puede causar cáncer de amígdalas.
La incidencia de los cánceres de amígdalas está aumentando, según Seethala. "A diferencia de otros cánceres de cabeza y cuello, que comúnmente se asocian con el tabaquismo y el alcohol, los cánceres de amígdalas son impulsados por el virus del papiloma humano (VPH) de alto riesgo", dice. «El cáncer de amígdalas relacionado con el VPH puede considerarse de transmisión sexual».
¿Por qué la gente tiene dolores de cabeza por helado?
La lectora Susann escribe para preguntar: «¿Cuál es exactamente la causa de la congelación cerebral?»
Es posible que conozca un dolor de cabeza por helado por uno de sus otros nombres: congelación cerebral, dolor de cabeza por estímulo frío o ganglioneuralgia esfenopalatina («dolor nervioso del ganglio esfenopalatino »). Pero no importa cómo lo llames, duele como el infierno.
La congelación cerebral se produce por el rápido consumo de bebidas frías o alimentos. Según el Dr. Joseph Hulihan, director de Paradigm Neuroscience y ex profesor asociado en el Departamento de Neurología del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Temple, el helado es una causa muy común de dolor de cabeza, con aproximadamente un tercio de una población seleccionada al azar que sucumbe a helados dolores de cabeza.
¿Qué causa ese dolor?
Ya a fines de la década de 1960, los investigadores atribuyeron la culpa a los mismos mecanismos vasculares (constricción rápida y dilatación de los vasos sanguíneos) que fueron responsables del aura y las fases de dolor pulsátil de las migrañas. Cuando algo frío como el helado toca el techo de la boca, hay un enfriamiento rápido de los vasos sanguíneos, lo que hace que se contraigan. Cuando los vasos sanguíneos se calientan nuevamente, experimentan dilatación de rebote. La dilatación es detectada por los receptores del dolor y las señales de dolor se envían al cerebro a través del nervio trigémino. Este nervio (también llamado quinto nervio craneal, el quinto nervio o simplemente V) es responsable de la sensación en la cara, por lo que cuando se reciben las señales de dolor, el cerebro a menudo las interpreta como provenientes de la frente y percibimos un dolor de cabeza.
Con la congelación del cerebro, estamos percibiendo dolor en un área del cuerpo que está a una distancia del sitio de la lesión real o la recepción del estímulo doloroso. Esta es una peculiaridad del cuerpo conocida como dolor referido, y es la razón por la cual las personas a menudo sienten dolor en el cuello, los hombros y / o la espalda en lugar de en el pecho durante un ataque cardíaco.
Para evitar el congelamiento del cerebro, intente lo siguiente:
• Ve más despacio. Comer o beber alimentos fríos lentamente permite que la boca se acostumbre a la temperatura.
• Mantenga la comida o bebida fría en la parte delantera de la boca y permita que se caliente antes de tragar.
• Dirígete al norte. La congelación del cerebro requiere una temperatura ambiente cálida, por lo que es casi imposible que ocurra si ya tienes frío.
Esta historia ha sido actualizada para 2019.